Saltar al contenido
Portada » Archivo de jramirez

jramirez

PRP enriquecido con exosomas enn terapia regenerativa

PRP enriquecido con exosomas: la próxima generación en terapias regenerativas

El PRP enriquecido con exosomas representa un salto cualitativo en medicina regenerativa. Esta combinación potencia la reparación celular, mejora la calidad de los tejidos y prolonga los efectos del tratamiento. En este artículo exploramos su funcionamiento, evidencia científica y principales aplicaciones clínicas en estética, dermatología y traumatología.

Centrífugas basculantes y angulares para PRP en procedimientos de medicina regenerativa

Centrífugas basculantes y angulares para PRP: comparativa.

Las centrífugas basculantes y angulares son herramientas clave en la preparación del PRP. Su diseño influye directamente en la calidad del plasma obtenido y en la eficacia del tratamiento. En esta comparativa analizamos sus diferencias, ventajas y cómo elegir el modelo ideal para tu práctica clínica.

El PRP en implantología dental regeneración ósea y cicatrización acelerada

El PRP en implantología dental: regeneración ósea y cicatrización acelerada.

El uso del plasma rico en plaquetas (PRP) ha cobrado relevancia en múltiples áreas médicas por su capacidad regenerativa, y la odontología no es la excepción. En especial, en el campo de la implantología oral, el PRP se ha posicionado como un recurso terapéutico valioso para mejorar la integración ósea y acelerar los procesos de cicatrización, tanto en procedimientos quirúrgicos simples como en cirugías complejas.

En España, cada vez más odontólogos e implantólogos incorporan el PRP en implantes dentales como parte de sus protocolos clínicos, en línea con las recomendaciones de la Sociedad Española de Implantes (SEI). Su eficacia, respaldada por una creciente base de evidencia científica, ha sido confirmada en procedimientos como la colocación de implantes, injertos óseos, elevaciones de seno maxilar y regeneración post-exodoncia.

El PRP y los polinucleotidos la nueva bioestimulacion regenerativa

El PRP y los polinucleótidos: la nueva bioestimulación regenerativa

La medicina estética evoluciona hacia tratamientos cada vez más eficaces, seguros y biocompatibles. En este contexto, la combinación de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y polinucleótidos se presenta como una estrategia sinérgica para la bioestimulación cutánea avanzada, con resultados visibles y sostenidos en la regeneración de la piel.

PRP de doble centrifugación: qué es y por qué mejora los resultados clínicos

El plasma rico en plaquetas (PRP) se ha convertido en uno de los tratamientos más utilizados en medicina regenerativa, gracias a su capacidad para estimular los procesos de reparación celular, acelerar la cicatrización y mejorar la funcionalidad de tejidos dañados. Su aplicación se ha extendido a especialidades tan diversas como la dermatología, la traumatología, la medicina estética o la odontología, siempre con un objetivo común: activar los mecanismos naturales de curación mediante la acción de los factores de crecimiento plaquetarios.