Centrífugas basculantes y angulares para PRP: comparativa
Publicado el 24 de Octubre de 2025
La centrífuga PRP es un componente esencial en los tratamientos con plasma rico en plaquetas (PRP). Su función es separar los componentes de la sangre —plaquetas, leucocitos, plasma y glóbulos rojos— aplicando fuerza centrífuga.
Dentro de este tipo de equipos, existen dos tecnologías principales: las centrífugas basculantes (oscilantes) y las centrífugas angulares (de rotor fijo). Ambas son eficaces, pero su diseño y modo de acción influyen directamente en la calidad y las características del plasma obtenido.
¿Cuál es la diferencia entre entrífugas basculantes y una centrífugas angulares para PRP?
La diferencia radica principalmente en el tipo de rotor y en la dirección de la fuerza centrífuga durante el proceso.
Centrífugas basculantes para PRP (oscilante o horizontal)
En una centrífuga basculante, los tubos se mantienen verticales cuando el equipo está detenido y adoptan una posición horizontal durante el giro.
Este movimiento permite que la fuerza centrífuga se dirija directamente al fondo del tubo, logrando una separación horizontal y homogénea entre las distintas fases sanguíneas.
Ventajas principales:
Separación más precisa y uniforme de las capas plasmáticas.
Menor daño mecánico sobre las plaquetas y leucocitos.
Mejores resultados en protocolos de PRP, PRF y terapias biológicas avanzadas.
Extracción más sencilla y controlada del plasma rico.
Centrífugas angulares para PRP (rotor fijo o inclinado)
Las centrífugas angulares mantienen los tubos a un ángulo constante (entre 25° y 45°) durante todo el ciclo.
En este caso, la fuerza centrífuga se proyecta hacia la pared del tubo, provocando una separación más rápida, pero con las capas ligeramente inclinadas.
Ventajas principales:
-
Mayor velocidad de centrifugación y tiempos de procesamiento más cortos.
-
Diseño compacto, resistente y de bajo mantenimiento.
-
Coste inicial más accesible.
-
Ideal para laboratorios y clínicas con alto volumen de muestras o que buscan un flujo de trabajo ágil.
Modelos Bio-Teach: Bio5000 y Bio815
Comparativa técnica entre centrífugas basculantes y angulares para PRP
| Característica | Centrífuga basculante (oscilante) | Centrífuga angular (rotor fijo) |
|---|---|---|
| Posición de los tubos | Vertical al inicio, horizontal en giro | Inclinada (25°–45°) |
| Dirección de la fuerza | Hacia el fondo del tubo | Hacia la pared del tubo |
| Separación de fases | Horizontal, más homogénea | Diagonal, más rápida |
| Daño celular | Mínimo | Leve |
| Velocidad de centrifugación | Media | Alta |
| Mantenimiento | Moderado | Bajo |
| Coste inicial | Medio | Más bajo |
| Aplicaciones ideales | PRP, PRF, terapias regenerativas | Laboratorios, protocolos estándar |
| Modelos Bio-Teach | C4000, L400P | Bio5000, Bio815 |
Cómo elegir entre centrífugas basculantes o angulares para PRP más adecuada para tu práctica
Elegir entre una centrífuga basculante o angular depende de las necesidades clínicas y operativas de cada profesional. No existe una opción universal, sino una tecnología más apropiada según el tipo de trabajo que se realice.
-
Si tu objetivo es obtener un PRP de alta pureza, con una separación más controlada de las fracciones y una mejor conservación celular, la centrífuga basculante será tu mejor aliada.
Es la elección ideal para clínicas de medicina estética y regenerativa, donde la precisión biológica marca la diferencia en los resultados. -
Si en cambio priorizas la rapidez, la durabilidad y la relación coste-eficiencia, la centrífuga angular es una alternativa práctica y segura.
Es especialmente útil en laboratorios, consultas con alto volumen de pacientes o procedimientos que no requieren una separación tan refinada.
En cualquier caso, es fundamental utilizar kits PRP compatibles con el tipo de rotor para garantizar la estabilidad del sistema, evitar errores durante la centrifugación y asegurar la máxima seguridad del paciente.
👉 Para conocer los diferentes kits PRP certificados y compatibles con cada modelo de centrífuga, visita Bio-Teach Kits PRP.
¿Dónde adquirir centrífugas basculantes o angulares para PRP certificadas en España?
En Bio-Teach encontrarás una selección de centrífugas PRP con rotor basculante y angular, diseñadas para uso médico, estético y regenerativo.
Todos los equipos cuentan con certificación europea, garantía y soporte técnico especializado, ofreciendo precisión, fiabilidad y durabilidad en cada procedimiento.
Preguntas frecuentes sobre centrífugas para PRP
¿Qué velocidad de centrifugación se recomienda para obtener un PRP de calidad?
¿Cómo influye el tamaño del tubo PRP en la eficacia de la centrifugación?
El diámetro y el volumen del tubo influyen directamente en la distribución de la fuerza centrífuga. Un tubo demasiado grande o con exceso de volumen puede alterar la estratificación del plasma, reduciendo la concentración plaquetaria. Por ello, es esencial utilizar tubos compatibles con la centrífuga y con el kit PRP certificado, garantizando la estabilidad durante todo el proceso.
¿Cada cuánto tiempo debe realizarse el mantenimiento de una centrífuga PRP?
El mantenimiento preventivo debe realizarse cada 6 a 12 meses, según el uso y el modelo. Incluye la verificación del rotor, limpieza de la cámara interna, calibración de velocidad y revisión de amortiguadores. Un mantenimiento adecuado evita vibraciones, errores de balanceo y alarga la vida útil del equipo. Bio-Teach ofrece asistencia técnica y repuestos originales para todos sus modelos.
¿Dónde puedo recibir asesoramiento para elegir la centrífuga PRP adecuada para mi clínica?
En Bio-Teach ofrecemos asesoramiento personalizado para profesionales que desean incorporar o actualizar su equipo PRP. Nuestro equipo técnico puede ayudarte a comparar modelos, seleccionar la centrífuga más adecuada según tu tipo de práctica y garantizar la compatibilidad con los kits PRP certificados.
Puedes contactarnos directamente desde la web o solicitar una demostración técnica para conocer el funcionamiento real de cada modelo.
Joe Ramirez
Director Comercial de Bio-Teach Medical