Saltar al contenido
Portada » Tratamiento de viscosuplementación para la artrosis de rodilla

Tratamiento de viscosuplementación para la artrosis de rodilla

Tratamiento de viscosuplementación para artrosis de rodilla

La artrosis de rodilla es una de las principales causas de discapacidad en España. El lento avance de esta dolencia provoca dolor e inflamación que empeoran con el tiempo. 

A pesar de que no existe una cura, hay muchas opciones de terapéuticas efectivas – como el tratamiento de viscosuplentación para la artrosis de rodilla – para ayudar a los pacientes a controlar el dolor y mantenerse activos. 

¿Qué es la artrosis de rodilla?

La artrosis  de rodilla es una patología que rompe y desgasta la capa superficial del cartílago articular, a su vez, el líquido sinovial pierde su capacidad para lubricar la articulación provocando rigidez, dolor e inflamación.

A diferencia del dolor y la inflamación temporales causados por una respuesta hiperactiva del sistema inmunitario, la  artrosis, es una afección reumática que provoca degeneración en la articulación de la rodilla.

¿Cuáles son los síntomas principales de la artrosis de rodilla?

El dolor y la hinchazón son los síntomas más comunes de la artrosis de la rodilla, sin embargo suele presentarse acompañada de:

  • -Ruidos de crujidos o chasquidos (crepitación).
  • -Dificultad para caminar.
  • -Dolor en las articulaciones que mejora o empeora según el clima.
  • -Rigidez articular.
  • -Enrojecimiento de la piel
  • -Aumento de temperatura de la piel que circunda la articulación.

 

Como veremos a continuación, algunos tratamientos como la viscosuplentación, pueden reducir la gravedad de los síntomas o incluso detener la progresión.

Tratamiento de artrosis primeras etapas

En sus primeras etapas, la artrosis de la rodilla se trata con métodos no quirúrgicos, los pacientes afectados deberán realizar modificaciones en las actividades que realizan habitualmente, evitando aquellas de alto impacto, además en aquellos que sea necesario, será necesario perder peso para no sobrecargar la articulación.

Por otra parte es habitual recetar analgésicos, como paracetamol o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como ibuprofeno, fisioterapia e inyecciones de corticosteroides.

Sin embargo, cuando se han probado los distintos métodos de tratamientos no quirúrgicos y el dolor continúa limitando las actividades, la viscosuplementación puede ser una opción de tratamiento para mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes. 

¿En qué consiste el tratamiento de viscosuplementación para la artrosis de rodilla?

La viscosuplementación es un procedimiento que consiste en la infiltración de ácido hialurónico en  la articulación artrósica con el fin de restaurar la propiedades elásticas y viscosas del líquido sinovial. 

Así mismo persigue como objetivo principal reconstruir la homeostasis alterada en la articulación, producida por el desgaste articular, para disminuir el dolor y mejorar su  estado funcional.

Este tratamiento adquiere particular sentido si se intenta retrasar la cirugía en pacientes que presentan sintomatología, a pesar de haber intentado tratamientos fisioterapéuticos y farmacológicos.

¿Cómo actúa el ácido hialurónico en el tratamiento de viscosuplementación?

El ácido hialurónico, es el componente principal del cartílago y del líquido sinovial, está formado por una larga cadena de polisacáridos, con  propiedades viscoelásticas que subyacen a las propiedades mecánicas del cartílago (absorción de impactos) y del líquido sinovial (lubricación articular, protección del cartílago).

La artrosis de rodilla  importa una deficiencia de ácido hialurónico, por tanto, la infiltración de ácido hialurónico exógeno en la articulación tendrá como objetivo principal restaurar las propiedades mecánicas del cartílago y el líquido sinovial.

¿Cuáles son los principales efectos del ácido hialurónico en el tratamiento de viscosuplementación?

El ácido hialurónico infiltrado para tratar la artrosis de rodilla-en el tratamiento de viscosuplentación- proporcionando numerosos efectos beneficiosos, tales como: 

  • -Propiedades pseudoplásticas, absorbiendo el impacto durante los movimientos rápidos y actuando como lubricante durante los movimientos lentos.
  • -Acción antiinflamatoria moderada, 
  • -Acción analgésica,
  • -Reducción de la producción de enzimas inducida por citoquinas, 
  • -Acción antioxidante,
  • -Estimulación de la producción endógena de ácido hialurónico.
 

¿Qué suplementos de ácido hialurónico articular están disponibles en España para el tratamiento de viscosuplementación?

Si bien, en España, se comercializan una docena de suplementos de ácido hialurónico articular para el tratamiento de viscosuplementación de rodilla, los más conocidos en el mercado son:

 

¿Cuáles son los pasos a seguir en el tratamiento de viscosuplementación para la artrosis de rodilla?

La viscosuplementación es un procedimiento relativamente rápido que por regla general sigue una serie de pasos y previsiones para lograr buenos resultados:

Diagnóstico: Se realizaran la pruebas clínicas necesarias y se brindará información personalizada relevante al paciente.

Asepsia del área: El médico limpiará el área donde le pondrán la inyección de ácido hialurónico articular. 

Anestésico local: Por lo general,se inyectará un anestésico local en el área alrededor de la articulación para reducir cualquier molestia en el área durante el curso del tratamiento.

Elección del enfoque apropiado según la articulación: En algunos casos, será necesario utilizar un ecógrafo  para poder inyectar exactamente en el lugar correcto.

Aspiración: Si tiene exceso de líquido en la articulación, el médico, podría aspirarlo antes de comenzar.

Inyección sin resistencia ni dolor: El médico inyectará el ácido hialurónico en el espacio de la articulación con una aguja conectada a una jeringa.

Inmovilización articular: Se aplicará un pequeño vendaje en el lugar de la inyección.

Trazabilidad: Se procederá a registrar del número de lote de ácido hialurónico articular.

 

¿Cuánto tiempo de reposo se debe guardar después de la viscosuplentación de rodilla?

Después de la viscosuplentación para la artrosis de rodilla, el paciente, deberá guardar reposo relativo durante  24 a 48 horas, período en el cual el debe evitar estar de pie durante períodos prolongados, caminar demasiado, trotar o levantar objetos pesados.

 

¿Qué sucede después del tratamiento de viscosuplementación para la artrosis de rodilla?

El tratamiento  es ambulatorio por tanto, el paciente, debería poder irse a casa poco después de finalizado el  procedimiento. 

En este punto, es importante aclarar que, algunas personas experimentan un dolor leve, calor e hinchazón inmediatamente después del tratamiento de viscosuplentación. Estos síntomas generalmente no duran mucho. Si los síntomas persisten o van acompañados de fiebre es importante recurrir al médico inmediatamente.

 

Efectos Secundarios del tratamiento de viscosuplementación para artrosis de rodilla

Generalmente los pacientes no experimentan efectos colaterales después del tratamiento de viscosuplentación de rodilla, sin embargo en algunas ocasiones podrían surgir síntomas tales como:

  • -Sangrado
  • -Reacción alérgica
  • -Inflamación de los vasos sanguíneos
  • -Dolor en el lugar de la inyección
  • -Infección
  • -Fiebre

¿Cuánto dura el efecto del tratamiento de viscosuplementacion para artrosis de rodilla?

Por lo general, es de esperar que los efectos beneficiosos del tratamiento se comiencen  a percibir después de transcurridas las primeras 48 horas siguientes a la infiltración y éstos pueden prolongarse de 4 a 6 meses.

¿Qué tan doloroso es el tratamiento de viscosulpementación?

Aunque el umbral del dolor es diferente en cada persona, el tratamiento de viscosuplenetación realizado por médicos entrenados, por regla general no es doloroso, además suele ir acompañado de la aplicación de anestésico local, lo cual reduce cualquier riesgo de padecerlo. Sin embargo, esto siempre dependerá  de la articulación a tratar y de su estado estructural.

Viscosuplementación: Diversas aplicaciones

Los efectos beneficios que aporta la infiltración de ácido hialurónico en el tratamiento de viscosuplementación, hace posible valorar  su implementación en otras articulaciones tales como: Hombro, cadera, tobillo y también en pequeñas articulaciones de la mano.

Disclaimer: La información contenida en este artículo se proporciona sólo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico o legal sobre ningún tema. 

No debe actuar o abstenerse de actuar sobre la base de ningún contenido incluido en este sitio sin buscar asesoramiento médico, legal o de otro profesional. 

Los contenidos de este sitio contienen información general y pueden no reflejar los desarrollos legales actuales o abordar su situación. 

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones que tome o deje de tomar en función del contenido de este artículo.