Saltar al contenido

PRP EN PACIENTES CON MALA RESPUESTA OVÁRICA

Publicado el 27 febrero de 2024
PRP en pacientes con mala respuesta ovárica

¿Cuál es el efecto de la inyección ovárica de PRP en pacientes con mala respuesta ovárica?

En el campo de la medicina reproductiva, un estudio innovador publicado en Frontiers in Endocrinology en diciembre de 2023, ha proporcionado información valiosa sobre una terapia potencialmente revolucionaria para las pacientes con mala respuesta ovárica.

La investigación titulada: “El efecto de la inyección ovárica de plasma rico en plaquetas autólogo en pacientes con mala respuesta ovárica: una revisión sistemática y un metanálisis”, fue llevada a cabo  con meticulosidad por Xuanling Li, Huicong Liu, Guangyao Lin y Lianwei Xu, quienes emprendieron un viaje científico para determinar si la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP) puede mejorar los resultados reproductivos de las pacientes con disfunción ovárica.

Los hallazgos son intrigantes y prometedores, indicando que la inyección intraovárica de PRP puede tener un impacto clínico significativo en la mejora de los niveles de hormonas sexuales, el aumento del recuento de folículos antrales, el recuento de ovocitos y el recuento de embriones.

Le invitamos a profundizar en el siguiente artículo para explorar el impacto de la inyección ovárica de plasma rico en plaquetas autólogo (PRP) en pacientes con mala respuesta ovárica. Este estudio podría tener implicaciones significativas en el campo de la medicina reproductiva. Le aseguramos que la lectura será de gran valor.

¿Cuál fue el objetivo principal de la investigación?

El objetivo principal de la investigación fue evaluar los efectos de la inyección ovárica de plasma rico en plaquetas autólogo en pacientes con mala respuesta ovárica según la evidencia clínica existente.

¿Qué métodos utilizaron los investigadores para evaluar el impacto de la infusión de PRP en pacientes con mala respuesta ovárica?

Para arribar a las conclusiones que veremos más adelante, los investigadores, realizaron búsquedas exhaustivas en nueve bases de datos establecidas hasta el 6 de septiembre de 2023 para poder evaluar el impacto de la infusión de PRP ovárico en la respuesta ovárica deficiente. 

Los datos que recopilaron para ello, incluyeron los niveles séricos de la hormona estimulante del folículo (FSH) y la hormona antimulleriana (AMH), el recuento de folículos antrales (AFC), el número de ovocitos y el número de embriones. Además, para evaluar la calidad de los ensayos incluidos, se utilizó la Escala de Newcastle Ottawa (NOS).

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?

Los resultados demostraron que la inyección intraovárica de PRP tiene efectos terapéuticos significativos en:

  1. Aumento de los niveles de AMH (SMD=0,44, IC 95% [0,07,0,81], p=0,02).
  2. Recuento de folículos antrales (AFC) (DM = 1,15, IC del 95 % [0,4; 1,90], p = 0,003).
  3. Recuento de ovocitos (DM = 0,91, IC del 95 % [0,40, 1,41], p = 0,0004).
  4. Número de embriones (DM = 0,78, 95 % IC [0,5,1,07], p<0,0001).

Además, al comparar los datos relevantes de los pacientes antes y después del tratamiento (después de 2 meses de intervención), se observó que la inyección ovárica del tratamiento con PRP durante 2 meses tiene mejores efectos para:

  • Reducir los niveles de FSH.
  • Aumentar los niveles de AMH.
  • Aumentar el recuento de AFC.
  • Aumentar el número de ovocitos y embriones (p <0,05).

También se encontró una correlación significativa (p<0,05) entre la dosis de PRP inyectada en cada ovario (≥ 4 ml) y la mejora en el número de AFC, ovocitos y embriones.

¿Cuáles fueron las conclusiones arrojadas por el estudio con plasma rico en plaquetas?

Los resultados combinados sugirieron que la inyección intraovárica de PRP puede promover la regeneración ovárica y mejorar los resultados reproductivos de pacientes con disfunción ovárica. Asimismo demostró tener un potencial clínico significativo para mejorar los niveles de hormonas sexuales, aumentar el AFC, el recuento de ovocitos y el recuento de embriones.

Sin embargo, como en cualquier viaje científico, este estudio plantea nuevas preguntas y desafíos que aún requieren de ensayos más rigurosos y extensos en todo el mundo para determinar el valor de la inyección intraovárica de PRP en pacientes con mala respuesta ovárica.

Referencias

Li X, Liu H, Lin G, Xu L. The effect of ovarian injection of autologous platelet rich plasma in patients with poor ovarian responder: a systematic review and meta-analysis. Front Endocrinol (Lausanne). 2023 Dec 12;14:1292168. doi: 10.3389/fendo.2023.1292168. PMID: 38155954; PMCID: PMC10754527.

Joe Ramirez

Director Comercial de Bio-Teach Medical