TERAPIA DE PRP PARA DERMARTOLOGÍA PARA EL REJUVENECIMIENTO FACIAL, EL ACNÉ Y LA ALOPECIA
Publicado el 01 de Agosto de 2024
La piel es el órgano más grande del cuerpo que funciona como una barrera protectora ante factores externos. Es debido a ello que su cuidado adquiere cada vez mayor relevancia: mantener una piel saludable contribuye a prevenir afecciones en la piel como el acné, la dermatitis, sequedad y hasta el envejecimiento prematuro. En este escenario y dentro del campo de la dermatología, la medicina regenerativa surgió como una alternativa para retrasar los signos de envejecimiento de la piel y fortalecer la barrera cutánea. Especialmente, con la terapia PRP para dermatología.
Terapia alternativa: ¿qué es y qué función tiene el PRP?
Uno de los tratamientos que se destacan en la medicina regenerativa es el plasma rico en plaquetas (PRP). Se trata de una terapia autóloga, es decir que se obtiene de la sangre del propio paciente mediante un proceso de centrifugación.
Durante este proceso, se separan las plaquetas del resto de los componentes sanguíneos proporcionando diversos factores de crecimiento y proteínas para estimular la regeneración celular y la reparación de tejidos.
Es una opción que permite reducir la necesidad de cirugías estéticas para lucir una piel más sana y rejuvenecida debido a que estimula la regeneración de tejidos. En dermatología, el PRP puede utilizarse para la pérdida de cabello incipiente, en el tratamiento contra la celulitis, en la cicatrización de heridas o lesiones cutáneas, en los trastornos pigmentarios, liquen escleroso y otras dermatosis inflamatorias.
De esta manera, las células, en el lugar de la inyección, liberan receptores del factor de crecimiento, estimulando la proliferación celular, la síntesis de colágeno y la generación de nuevos tejidos, entre otros beneficios.
Metodología de administración de la terapia de PRP para Dermatología
La terapia de PRP para dermatología se administra mediante microinyecciones en las zonas a tratar. De esta manera, se estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico para aquellos pacientes que presenten afecciones cutáneas o busquen mejorar el aspecto de la piel.
¿Qué consecuencias tiene el PRP en la piel?
Es necesario destacar que al tratarse de un proceso autólogo y natural, la terapia de PRP para dermatología no posee efectos secundarios ni posibilidad de rechazo o de generar alergias como respuesta al tratamiento. Se trata de un procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo para el cuerpo.
Esta terapia está contraindicada en pacientes con anemia, en alopecias avanzadas, trombocitopenia leve o pacientes que tengan indicada medicación como anticoagulantes ya que aumentan el riesgo de hematomas. Es necesario realizar una evaluación médica al paciente antes de realizar el tratamiento con PRP.
Beneficios de la terapia de PRP para Dermatología
Los resultados positivos del PRP han contribuido a que crezca su aplicación como uso terapéutico. Posee múltiples beneficios en el campo dermatológico, a saber:
- Estimula la producción de colágeno y nuevos tejidos: poseen efectos quimiotácticos sobre fibroblastos, monocitos y neutrófilos, estimulando la síntesis de colágeno.
- Promueve la curación de heridas: los factores de crecimiento que contiene el PRP permiten la sustitución del tejido dañado.
- Influyen en el crecimiento del cabello: el PRP promueve la proliferación de las células del folículo piloso estimulando el crecimiento del cabello. Mínimamente dolorosa: se trata de un procedimiento no invasivo y ambulatorio por lo que se presenta como una alternativa a tratamientos más costosos y dolorosos, como las cirugías.
¿Cuánto duran los efectos del PRP?
Si bien el resultado y su duración dependerán del paciente y de la afección a tratar, lo recomendable es realizar 3 o 4 sesiones al año de la terapia de PRP para dermatología, en un intervalo de 4 a 6 semanas. Los efectos del tratamiento de PRP suelen notarse en la segunda sesión o a los 20 días de la sesión.
Terapias complementarias al PRP en dermatología
Es posible combinar el tratamiento con PRP con diversos métodos, principalmente cuando se trata de rejuvenecer la piel. Ellos pueden ser los peelings, rellenos faciales con ácido hialurónico, mesoterapia, luz pulsada, entre otros tratamientos de estética.
Asimismo, para la curación de heridas y quemaduras también es posible complementar el tratamiento con el ácido hialurónico para una mayor eficacia en el resultado. En cuanto al acné, se puede complementar con el tratamiento con láser.
Conozca los productos más eficientes para obtener PRP
A medida que este tratamiento gana popularidad, las opciones del mercado aumentan. En este apartado, encontrará diferentes opciones de kits para obtener plasma rico en plaquetas para el tratamiento de la pérdida de cabello:
Rein PRP
El kit PRP Rein es un dispositivo médico seguro que demostró su eficacia para tratar diferentes condiciones médicas.
Sus principales características son:
– Presenta kit completo
– Tiene una recuperación de hasta el 85% de plaquetas
– Mantiene compatibilidad con la mayoría de las centrífugas del mercado
– Incluye anticoagulante para hacer más simple el proceso
– De sistema cerrado, esterilizado y bio-compatible
– Permite una obtención de 2 ml de PRP por cada 10 mililitros
Asimismo, los tubos del Kit PRP REIN no incluyen gel ni componentes de origen petroquímico por lo que no hay riesgo de alergias.
Prolo 30
La eficacia del Kit PRP PROLO 30 ha sido comprobada en estudios clínicos.
– Proporciona 96% de pureza
– Ofrece hasta 97% de extracción
– Presenta un sistema cerrado, lo que lo hace seguro
– No contiene productos químicos ni aditivos
– Se produce en una sala limpia completamente esterilizada mediante irradiación segura de rayos gamma
– Ofrece un control preciso sobre la concentración de PRP
Dr. PRP
El Dr. PRP permite recuperar más del 90% de las plaquetas de una muestra de sangre para producir PRP de alta calidad. A su vez:
– Presenta un diseño simple e innovador y un sistema completamente cerrado y estéril
– El aire exterior se bloquea con una doble tapa de seguridad
– La capa leucocitaria se ve fácilmente en el cuello del dispositivo, permitiendo separar con precisión los componentes en el tipo de PRP que desea producir
– Permite eliminar los glóbulos rojos de tu producto PRP final
– Este kit está fabricado con un completo sistema de esterilización por rayos gamma, según la norma ISO 13485
– Se encuentra elaborado únicamente con materias primas completas con certificación de biocompatibilidad
Bio-Teach Medical: un aliado para la restauración del cabello
En este contexto, Bio-Teach Medical se posiciona como líder en la comercialización de kits PRP para el tratamiento de la caída del cabello. La compañía, que cuenta con 26 años en el campo de la salud, mantiene un fuerte compromiso con la calidad y la innovación en el suministro de dispositivos médicos, respaldando la eficacia y seguridad de los productos mencionados anteriormente, como el kit PRP Rein, Prolo 30 y Dr. PRP.
Asimismo, proporciona asesoramiento especializado para garantizar el éxito en la implementación de tratamientos con plasma rico en plaquetas para combatir la pérdida del cabello.
Para obtener más información sobre sus productos y servicios, haga clic aquí.
Para obtener más información sobre cómo nuestros productos pueden contribuir al éxito de sus tratamientos con plasma rico en plaquetas, le invitamos a ponerse en contacto con Bio-Teach Medical. Estamos a su disposición en España y Portugal para ayudarle a alcanzar sus objetivos profesionales y terapéuticos.
Joe Ramirez
Director Comercial de Bio-Teach Medical